Hestia Olsztyn Jaroty
Las grandes capitales son también las más peligrosas para conducir en Espana. La mayor parte de los accidentes urbanos tienen como escenario Madrid, Barcelona y Sevilla según un reciente estudio de una compania aseguradora, cuyo período de análisis comprende seis anos (2006/2011) y más de un millón de siniestros en capitales de provincia, con el resultado de 120.000 heridos. La denominación del informe no podía ser otra: Puntos rojos: los accidentes de tráfico en las capitales espanolas y pretende llamar la atención sobre una realidad que a veces pasa desapercibida. La ciudadanía sigue pensando que existe mayor riesgo para sufrir un accidente en las carreteras, pero el volumen de accidentes de tráfico con víctimas es un 18% superior en las ciudades. La estadística del informe establece que por cada cinco conductores que circulan por una capital de provincia, uno de ellos tendrá algún tipo de percance. A nadie sorprende que tres de las cinco zonas más peligrosas de Espana se encuentren en Madrid (<a href=http://www.nnw.olsztynubezpieczenie.eu/forum/>Ergo Hestia Olsztyn</a>). Se trata del paseo de la castellana y las circunvalaciones M -40 y M- 30. Otros lugares con altos índices de accidentalidad son, por este orden, la Avenida Diagonal de Barcelona, el Puente del V Centenario (Sevilla), la Avenida de la Universidad y circunvalación A-70 (Alicante), Gran Vía (Alicante), la Avenida de Kansas City (Sevilla), la Avenida del Mediterráneo (Almería) y la Avenida Meridiana (Barcelona). En un accidente de coche dentro de la ciudad, las partes delantera y trasera del vehículo son las que más se danan. Prácticamente tres de cada 10 automóviles registran danos en el parachoques (28,5% del total). Otras partes que suelen verse afectadas son las aletas (en un 17,4% de los casos) y los faros intermitentes (9,7%). Las colisiones laterales son los siniestros más comunes, por delante de los choques con alcance. Por término medio, un accidente